por Heraclio ASTUDILLO-POMBO, Universitat de Lleida.
¿El registro fósil cordobés, en sellos de correos españoles?
¿El registro fósil cordobés, en sellos de correos españoles?
Introducción
Como ya se ha comentado en otras ocasiones anteriores, al abordarse el tema de la filatelia y la marcofilia de temática paleontológicas, debido a que estas son dos subáreas muy especializadas y muy minoritarias dentro del sector, intentar hacer previsiones sobre futuras emisiones resulta muy dificil, pero cuando se trata de emisiones personalizadas, entonces resulta totalmente imposible porque no suelen anunciarse con suficiente antelación.
En la presentación que se hace hoy de una nueva serie de sellos españoles de temática paleontológica, producto de una nueva emisión paleontofilatélica, las dificultades comentadas queda aún más de manifiesto. Se carece de cualquier información previa anunciando un proyecto de emisión y faltan los datos básicos tales como promotor, motivo de la emisión, número de ejemplares impresos y fecha de emisión, etc. pues no han podido hallarse en ningún lugar de la Red.
TU SELLO. SERIE DE SIETE SELLOS DE FÓSILES DE CORDOBA
La semana pasada mientras realizaba la periódica ronda filatélica mensual en Internet para la detección de nuevas emisiones de sellos y matasellos postales, relacionados con la paleontología, me llevé una sorpresa de nuevo. En pantalla apareció el titular siguiente: Tu sello. Serie de siete sellos de Fósiles encontrados en Córdoba. Los siete sellos que constituían la serie anunciada eran los siguientes:
La semana pasada mientras realizaba la periódica ronda filatélica mensual en Internet para la detección de nuevas emisiones de sellos y matasellos postales, relacionados con la paleontología, me llevé una sorpresa de nuevo. En pantalla apareció el titular siguiente: Tu sello. Serie de siete sellos de Fósiles encontrados en Córdoba. Los siete sellos que constituían la serie anunciada eran los siguientes:

Fósiles encontrados en Córdoba: Isurus (Mioceno)
Fósiles encontrados en Córdoba: Diplodus (Mioceno)
Fósiles encontrados en Córdoba: Clypeaster (Mioceno)
Fósiles encontrados en Córdoba: Echinolampas (Mioceno)
Fósiles encontrados en Córdoba: Maretia (Mioceno)
Fósiles encontrados en Córdoba: Schizaster (Mioceno)



Resulta decepcionante que ni el portal, ni el vendedor, ni el propio sello aporten ninguna información de tipo contextual que permitiera justificar minimamente el contenido de esta emisión y su fecha de salida o puesta en circulación. No se indican motivos de tipo socio-cultural o histórico ni científicos. Además la ausencia total de datos geográficos, geológicos y la pobreza de los datos paleontológicos, hace suponer que es us simple producto comercial generado por un neófito en paleontología.

