Quantcast
Channel: FOLKLORE DE LOS FÓSILES IBÉRICOS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 211

Los fósiles como motivo temático en la numismática ibérica (7)

$
0
0
por Heraclio ASTUDILLO-POMBO, Universitat de Lleida.

Monedas comunes de poco valor, transformadas en curiosas chapas paleontológicas conmemorativas (4)


Introducción

Prosiguiendo con el tema de las monedas elongadas, españolas, que contienen estampada alguna clase de representación paleontológica, una sección joven dedicada a la divulgación de la paranumismática paleontológica que se inició, en este blog, con la primera entrada publicada el 1 de noviembre de 2018
Hoy se presentan tres nuevas monedas elongadas españolas, producidas por máquinas elongadoras instaladas en el parque temático madrileño de Faunia de Madrid.
Esta clase de chapitas metálicas de forma ovalada conocidas como monedas elongadas, debido a su proceso de elaboración, como ya se comentó en la primera entrada dedicada a este tema, tienen una doble función social, una conmemorativa y otra rememorativa. Sirven para celebrar la presencia en la exhibición de un determinado ejemplar y también para recordar el hecho de haber ido a visitar, personalmente o delegadamente, el lugar en el que se exhibe ese ejemplar y se estampó esa chapita.


Las tres monedas elongadas de la exposición de dinosaurios en Faunia (Madrid) de 2013

En el hoy lejano 16 de marzo de 2013, se inauguró en el interior de las instalaciones ajardinadas del Parque Temático de la Naturaleza Faunia, de Madrid, en un espacio particular, una nueva exhibición interactiva. Era al aire libre, apta para todos los públicos y gratuita para los visitantes de Faunia, con su visita y por medio de la interacción de los visitantes éstos podrían vivir ¡una experiencia Jurásica. 

Vídeo publicitario de presentación breve de la exposición 
"Vive una Experiencia Jurásica" en Faunia, en 2013. 

La muestra denominada "Vive una Experiencia Jurásica" permitiría observar e interactuar con
 18 réplicas robotizadas a tamaño real de diferentes especies de dinosaurios. Esta experiencia directa permitiría, a los visitantes más jóvenes, conocer muy de cerca a aquellos dinosaurios, escogidos entre los más conocidos, por aparecer en películas y documentales de divulgación 
popular. Los paneles informativos tambin permitían descubrir algunas curiosidades sobre su anatomía, sus costumbres o su hábitat prehistórico

Aspecto de la máquina elongadora instalada en Faunia, estaba situada en el espacio denominado el "Cañón de los Dinosaurios", junto a las figuras de los dos Pelecanimimus. Esta máquina elongadora se manejaba mediante un gran manubrio.
Imagen: Elongando

Aquella exhibición interactiva proponía un recorrido por la historia de aquella clase de extraordinarios grandes reptiles, de los más interesantes y populares del planeta. En la exposición se podría conocer cómo y dónde vivieron, o averiguar por qué se extinguieron. Aquella primera exposición permaneció abierta desde el 16 de marzo hasta el 30 de Septiembre de 2013.

Cartel anunciador de la máquina estampadora para incitar a los visitantes a transformar monedas de 5 céntimos en un objeto curioso de recuerdo de aquella visita
Imagen:Elongando

Una de las actividades propuestas para los visitantes más pequeños decía en el programa publicitario "Adéntrate en nuestro arenero para buscar fósiles y conviértete en un experto arqueólogo". 
Confundir la paleontología con la arqueología es un error muy común y frecuente, cuando no participa en la redacción ninguna persona relacionada con la Geología o la Paleontología.


Las tres monedas elongadas

Acompañando a esta exhibición monotemática, temporal, sobre los dinosaurios más populares, también estuvo instalada temporalmente, una máquina elongadora. Estaba dotada con tres cuños estampadores diferentes que permitían estampar tres tipos de monedas elongadas, con tres diseños distintos
En el catálogo particular de Elongando aquella máquina particular quedó catalogada como M-044 , estando asociada a la localidad de Madrid y al  Parque temático de la Naturaleza Faunia.

Aspecto de una de las monedas elongadas de Faunia, La estampada con la figura de un estegosauro, alimentándose de hierba. Catalogada como M-044-1 Stegosaurus. en el catálogo de Elongando.
Imagen: Elongando

Aquella máquina elongadora, propiedad de la empresa Moneda Souvenir, fue rotulada por los responsables de aquella exposición temporal, con el nombre "Experiencia Dinosaurios", por su relación con la temática de aquella exposición.

Aspecto de la moneda elongada estampada con la figura de un diplodoco, alimentándose ramoneando en una zona arbolada. Catalogada como M-044-2 Diplodocus, en el catálogo de  Elongando.
Imagen: Elongando

Las tres monedas elongadas en la máquina estampadora de Faunia representaban tres tipos de dinosaurios: un estegosauro, un diplodoco y un velocirraptor. Eran tres de los distintos dinosaurios animados, electromecánicamente, que aparecían en aquella exposición madrileña.

Además de la correspondiente figura del dinosaurio elegido, cada una de las tres monedas elongadas también incorporaba el nombre y el emblema del parque temático madrileño

Aspecto de la moneda elongada estampada con la figura de un velocirraptor, a la carrera, en un paisaje con un cono volcánico. Catalogada como M-044-3 Velociraptor, en el catálogo de Elongando.
Imagen: Elongando
  
A continuación se ofrece la posibilidad de visionar un vídeo titulado El "Cañón de los Dinosaurios"FAUNIA 2019 - EL CAÑON DE LOS DINOSAURIOS, interesante por varios motivos. parece ser corresponde a una grabación videográfica realizada durante una vista a la exposición, durante 2o19, de donde se puede deducir que la exposición de 2013 se volvió a repetir, algunos años más tarde o, incluso, que se pudo haber convertido en permanente. 

El vídeo muestra un veloz recorrido por todo el circuito de la exposición dinosauriana de Faunia y permite ver  los numerosos reptiles prehistóricos, casi todos dinosaurios y constatar que muy pocos de ellos parecen estar animados electromecanicamente de forma creíble y verosímil para visitantes que no sean muy jóvenes. 
Además, en este vídeo se puede ver en los fotogramas situados entre el minuto 0:41 y 0:43, la presencia de una máquina elongadora de monedas, distinta a la utilizada durante la exposición de 2013 que, además, está situada en un lugar distinto a la de aquella y que ha de ser manejada mediante un mecanismo diferente, en este caso, un gran volante.


Vídeo titulado El "Cañón de los Dinosaurios" o FAUNIA 2019 - EL CAÑON DE LOS DINOSAURIOS, 

Como cualquier lector/a, verdaderamente interesad@ en la paleontología científica, que haya visionado el segundo vídeo, habrá podido darse cuenta de que ni las reproducciones de dinosaurios, a tamaño real, de la exposición de Faunia, ni las monedas elongadas relacionadas con ellas, hacen referencia alguna al registro fósil ibérico. Y si que hay muchas que reproducen dinos y reptiles de similar antigüedad aparecidos en las películas de la serie "Parque Jurásico".


Fuentes:

- Anónimo. Vive una experiencia jurásica en el Cañón de los Dinosaurios en 
Faunia (2013):   https://www.youtube.com/watch?v=HZ49tXIsBgw
- Anónimo. Visitamos la experiencia jurásica de Faunia (...y vivimos para contarlo)
- Fernández Menéndez, Miguel Ángel. Monedas elongadas de MadridElongando blog 
- Fernández Menéndez, Miguel Ángel. Monedas elongadas de España. Elongando blog 




Viewing all articles
Browse latest Browse all 211

Latest Images

Trending Articles


Obituario


JOAQUÍN MURRIETA: EL BANDIDO CHILENO QUE NUNCA FUE CHILENO


Famosas paraguayas y sus videos sexuales


Los Adhesivos, Colas y Pegamentos Textiles


72 Animales Peligrosos: Australia (2014) Español


15/11/2018 (C)


Super Smash Bros Project M (WBFS)


shay mitchell


Billie Eilish – bitches broken hearts -Pronunciación Letra Traducción


Need for Speed Carbon [MEGA][WBFS]